Ecosistemas

Introducción

Los ecosistemas son redes dinámicas donde seres vivos y elementos no vivos interactúan de forma constante, manteniendo el equilibrio de la vida en nuestro planeta. Comprender cómo influye la energía, cómo circulan los nutrientes, y cómo nuestras acciones afectan estos sistemas, es esencial para formar ciudadanos comprometidos con la sustentabilidad.

Estos recursos educativos están diseñados para que docentes y estudiantes puedan explorar los ecosistemas locales, analizar sus componentes y reflexionar sobre su conservación, a través de actividad prácticas, visuales y adaptables.


QueNotas
Photography close up of a red flower.
Black and white photography close up of a flower.

Objetivo

Explorar la importancia de los ecosistemas locales con actividades prácticas, listas para aplicar en secundaria y bachillerato.

Recursos educativos

Guía didáctica para el docente

Planifica tus sesiones fácilmente con actividades estructuradas, metas de aprendizaje y sugerencias prácticas.

Lectura

Lectura del tema Ecosistemas.

Infografía ilustrada

Resume los conceptos clave de ecosistemas, ciclos de materia y flujo de energía en un formato visual.

Presentación

Expón los temas de forma dinámica con diapositivas modernas, listas para adaptar a tu necesidad de clase.

Hoja de actividades: Mapa mental

Organiza tus ideas mediante un mapa mental enfocado en factores bióticos, abióticos y relaciones ecológicas.

Hoja de actividades: Mini – laboratorio de campo

Promueve la observación directa de un ecosistema local a través de una práctica sencilla que registra organismos y factores ambientales.

Instrumento evaluación: lista de cotejo

Evalúa el desempeño en actividades de investigación ecológica de forma justa y clara con una lista de cotejo editable.

Image for service

Evaluación: Formulario

Evalúa tus conocimientos con el formulario de conclusión.